Si estás interesado en aprender más sobre la vida del suelo da click
Preguntas frecuentes
¿Cómo tomo la muestra de suelo?
Tomar varias submuestras a una profundidad no mayor a 20 cm, y mezclar para obtener una muestra "compuesta". Enviar 500 g a 1 Kg de la muestra al laboratorio para su análisis. Se recomienda incluir fragmentos de raíces y suelo "rizosférico".
¿La muestra requiere refrigeración durante el envío?
Tratándose de muestras de suelo o compostas no es necesaria la refrigeración. En caso de una muestra de humus líquido o lixiviado sí es recomendable enviarlas en un paquete térmico como una hielera.
¿En cuánto tiempo tendré resultados del análisis?
El tiempo de entrega de resultados varía dependiendo del análisis solicitado. Para el análisis de cromas se estiman 10 días hábiles, y para los análisis microbiológicos de 5 a 10 días hábiles.
¿Para qué sirve conocer la diversidad de los suelos?
Los suelos con alta diversidad tienden a ser más resilientes y se recuperan con mayor rapidez de diversos tipos de estrés biótico y abiótico. En términos generales, a mayor diversidad, mayor salud y productividad.
¿Con qué frecuencia se recomienda realizar análisis de benéficos?
Cultivos perennes: Al menos 3 veces al año, y durante las etapas de mayor actividad o flujo radicular.
Cultivos de ciclo corto o anuales: Antes del planteo, y cada mes o 2 meses dependiendo del cultivo.
Compostas y enmiendas: Cada que se haga un cambio en el proceso o después de agregar ingredientes nuevos, para monitorear la calidad.
¿En qué formato se entregan los resultados?
Se envían en formato PDF a tu dirección de correo electrónico.